Volver a insights

Gestión más inteligente del agua para un futuro sostenible

La innovadora herramienta de gestión del agua de Deerns ofrece información detallada sobre el consumo de agua, ayuda a reducirlo y mejora la sostenibilidad en hospitales y hoteles.

La optimización del consumo de agua en los edificios se ha convertido en una prioridad ante la creciente preocupación por la escasez de agua en todo el mundo. Como referente en soluciones de ingeniería sostenible, Deerns ha desarrollado una herramienta pionera de gestión del agua para ayudar a propietarios y gestores de inmuebles a auditar el uso del agua, identificar ineficiencias e implementar medidas orientadas al ahorro de costes y a la sostenibilidad.

" Aunque las auditorías energéticas llevan años siendo una práctica habitual, las auditorías de agua están empezando a ganar terreno ahora. A menudo, las mayores oportunidades de ahorro no se encuentran donde los clientes esperan.
Charles Mahieu Senior Expert

Este enfoque innovador, aplicado con éxito en varios hospitales y más de 10 hoteles, está marcando nuevos estándares en el sector al aplicar un proceso metódico y basado en datos para evaluar y optimizar el uso del agua. Ante el aumento de los costes operativos y la creciente presión normativa en materia de conservación hídrica, empresas e instituciones están dando prioridad a la eficiencia en el uso del agua como un objetivo clave de sostenibilidad.

Estrategia para una auditoría del agua eficaz

Lo fundamental de la solución de gestión del agua de Deerns es un proceso de auditoría estructurado, que opera a través de una herramienta de código abierto, altamente detallada e interconectada. Esta herramienta traza de forma sistemática los patrones de consumo de agua dentro de un edificio, utilizando los datos disponibles de submedición para identificar dónde se utiliza el agua y dónde se pueden conseguir ahorros.

El primer paso es comprender dónde se está consumiendo el agua, ya sea en cocinas, procesos de esterilización o habitaciones de huéspedes. Una vez que tenemos esta información, podemos identificar oportunidades para optimizar su uso.

Este enfoque resulta especialmente valioso para instalaciones grandes y complejas, como hospitales y hoteles, donde múltiples departamentos y procesos contribuyen al consumo total de agua

" Al integrar la recopilación de datos en tiempo real con el análisis histórico, la herramienta permite a los gestores de instalaciones tomar decisiones informadas basadas en patrones reales de consumo, en lugar de estimaciones.
Charles Mahieu Senior Expert

Descubrir patrones inesperados

A través de las auditorías, Deerns ha identificado ineficiencias inesperadas. En algunos hoteles, se detectaron fugas importantes en los circuitos de riego y en los sistemas de refrigeración de paso único, áreas que hasta entonces habían pasado desapercibidas para la gestión. Y en hospitales, por ejemplo, los procesos de desinfección y esterilización —que inicialmente se suponía eran una de las principales fuentes de consumo de agua— resultaron tener un impacto mucho menor del esperado.

" Estos hallazgos han sido una revelación para nuestros clientes.
Charles Mahieu Senior Expert

Al analizar la huella hídrica de cada edificio, el equipo pudo proponer soluciones precisas, ya sea mediante ajustes operativos o mejoras en los sistemas. Los resultados subrayan la importancia de adoptar un enfoque detallado en la gestión del agua.

Implementación de medidas eficaces de ahorro de agua

El enfoque de Deerns va más allá de la identificación de ineficiencias: también ayuda a los clientes a implementar cambios tanto conductuales como estructurales. En hoteles, por ejemplo, la formación del personal en prácticas eficientes de limpieza y cocina ha generado reducciones inmediatas en el consumo de agua. En otros casos, mejoras como grifos de bajo caudal, urinarios sin agua y sistemas de esterilización en circuito cerrado han proporcionado ahorros significativos a largo plazo.

La evaluación comparativa también desempeña un papel fundamental en el proceso. La comparación del consumo de agua entre edificios similares ayuda a los clientes a evaluar su rendimiento y a adoptar las mejores prácticas. Por ejemplo, hemos visto hospitales con sistemas excelentes, pero con una gestión técnica deficiente, y viceversa. Al aprender unos de otros, los clientes pueden adaptar sus estrategias para lograr la máxima eficiencia.

El futuro de la gestión del agua en Deerns

Deerns está trabajando para ampliar este enfoque a más instalaciones, incluidos los hospitales neerlandeses, donde la sostenibilidad y la rentabilidad son factores clave. A diferencia de los países del sur de Europa, los Países Bajos cuentan con abundantes recursos de agua dulce. Sin embargo, los hospitales neerlandeses se centran cada vez más en la conservación del agua como parte de iniciativas de sostenibilidad más amplias, reconociendo que la escasez de agua está más cerca de lo que pensamos.

Deerns va un paso por delante, aplicando su experiencia en eficiencia energética a la gestión del agua. Esto nos posiciona como líderes del sector en un ámbito en constante evolución.

Deerns también reconoce el potencial de seguir perfeccionando su metodología. Ante el creciente interés de clientes en toda Europa, la empresa está valorando formalizar la herramienta y transformarla en una plataforma digital más avanzada. El paso de un sistema basado en Excel a una solución de software integrada mejoraría la escalabilidad, permitiendo a los clientes automatizar los procesos de recopilación de datos e informes.

Un paso por adelante en sostenibilidad

La conservación del agua se está convirtiendo en una prioridad global. La gestión hídrica es ya tan crítica como la eficiencia energética. Con nuestro innovador proceso de auditoría, una estrategia basada en indicadores comparativos y un enfoque práctico de implementación, Deerns ayuda a los propietarios de edificios a tomar decisiones informadas sobre el uso del agua. Al actuar ahora, nuestros clientes no solo reducen costes, sino que también contribuyen a un futuro más sostenible.

Más allá del ahorro económico, la eficiencia hídrica se alinea con objetivos medioambientales más amplios. Reducir el consumo de agua en los edificios minimiza la presión sobre las instalaciones municipales de tratamiento, disminuye el consumo energético asociado al calentamiento y bombeo del agua, y refuerza los compromisos de sostenibilidad a largo plazo.

La herramienta de gestión del agua de Deerns es mucho más que una auditoría: es una hoja de ruta para un uso del agua más inteligente y responsable en el entorno construido. Al combinar información basada en datos con estrategias prácticas de implementación, Deerns está estableciendo nuevos referentes de sostenibilidad en los sectores inmobiliario y sanitario.

¿Te interesa la herramienta de gestión del agua de Deerns? ¡Ponte en contacto con nosotros hoy mismo!

Related thoughts

Hablemos

Daniel Martin

Unit Director Real Estate & Health Care

Array