
En el sector de los centros de datos, en rápida evolución, la llegada de la IA generativa se perfila como una fuerza transformadora con implicaciones de gran alcance.
La Inteligencia Artificial Generativa (IA Generativa) ha surgido como una de las tecnologías de más rápido crecimiento en la historia reciente. Aún en su fase inicial, la IA Generativa ya ha demostrado su potencial a través de plataformas como ChatGPT, que alcanzó tasas de adopción sin precedentes. La plataforma consiguió más de 180 millones de suscriptores en su primer año.
A medida que las empresas incorporan cada vez más la IA a sus operaciones -aprovechando el mantenimiento predictivo, la optimización de la asignación de recursos y la mejora del análisis de datos-, la demanda de centros de datos robustos capaces de soportar cargas de trabajo de IA Generativa aumenta más rápido de lo previsto. Esto impondrá nuevos requisitos a la infraestructura de TI, para los que los operadores de centros de datos deben estar preparados.
La interacción entre la IA Generativa y el diseño de los centros de datos
La IA Generativa presenta unas exigencias sin precedentes que superan las capacidades de la infraestructura de nube convencional. Esto requiere una reevaluación estratégica de la infraestructura existente para acomodar el panorama cambiante de las tecnologías de IA y optimizar su integración en los marcos de los centros de datos. Curiosamente, la encuesta Global Tech Trends Survey (GTTS) de Equinix 2023 reveló que el 42% de los líderes de TI expresan una falta de confianza en la capacidad de su infraestructura para apoyar eficazmente la creciente utilización de la IA.
Meta es una organización que ha adoptado un enfoque proactivo. En respuesta al impacto transformador de la IA en el panorama de los centros de datos, la empresa ha emprendido un importante rediseño de sus proyectos de centros de datos en todo el mundo. Este cambio estratégico implica desechar los proyectos existentes y adoptar un enfoque novedoso definido por el primero de sus centros de datos de nueva generación en Temple, Texas.
Meta ha reconocido las limitaciones de las CPU en las tareas de IA y se ha decantado por las GPU y los aceleradores, implementando una refrigeración híbrida líquida y por aire que aporta flexibilidad, una distribución racionalizada de la energía y una mayor escalabilidad. El rediseño persigue una reducción de costes del 31% y una construcción más rápida, prometiendo una infraestructura de centro de datos eficiente para la era de la IA.
Transformación de los modelos de centros de datos con IA generativa
Los centros de datos pueden aprovechar la IA Generativa para revolucionar sus propios modelos operativos. Por ejemplo, la IA Generativa puede aplicarse para:
- Predecir patrones de carga de trabajo
- Optimizar la asignación de recursos
- Reducir el consumo de energía
- Reducir el gasto operativo
- Mejorar la sostenibilidad
- Analizar la infraestructura de los centros de datos para diseñar instalaciones más fiables
- Optimizar las opciones de distribución de los nuevos centros de datos
Además, un enfoque integral de la gestión del ciclo de vida de los activos de los centros de datos, incluidos los equipos mecánicos, eléctricos y de fontanería (MEP) y los servidores, puede facilitarse mediante herramientas de IA Generativa para la optimización de activos, ampliando su vida útil operativa y repercutiendo positivamente en los costes y la sostenibilidad. Esto puede incluir la reducción de los gastos de capital necesarios para la sustitución frecuente de equipos, lo que supone un ahorro sustancial de costes y una asignación más eficiente de los recursos.
La IA Generativa también podría proporcionar un análisis profundo de los costes operativos y de capital de un centro de datos, lo que permitiría tomar decisiones informadas en todas las áreas de desarrollo, desde la selección del emplazamiento y la planificación maestra hasta el desarrollo del diseño, la gestión de la construcción y las operaciones.
El papel de la IA generativa se extiende a las consideraciones medioambientales, como la evaluación de las oportunidades de refrigeración y el estado de la infraestructura de red cercana, así como la exploración de opciones para reutilizar el calor residual en entidades circundantes como granjas, piscifactorías y escuelas.
La adopción de un enfoque holístico tiene el potencial de minimizar la huella de carbono global de las operaciones de los centros de datos, mostrando el potencial de las nuevas herramientas de software desarrolladas desde una perspectiva de IA Generativa para impulsar la innovación y la eficiencia en el cambiante panorama de la gestión de los centros de datos.
La ética de la inteligencia artificial
La IA es una tecnología relativamente nueva con un gran potencial para revolucionar el sector y el mundo. Es imperativo ser conscientes de los datos generados y las herramientas empleadas. Las cuestiones relacionadas con el grado de control que se delega en estas herramientas y su impacto social exigen una cuidadosa consideración.
Aunque Deerns aboga por el progreso tecnológico, también reconocemos los retos y matices de su aplicación e influencia. Se esperan con impaciencia directrices de gobiernos y empresas para navegar por este terreno en evolución.
En la recientemente presentada Declaración de Bletchley, los países reconocen las enormes oportunidades que ofrece la IA para mejorar el bienestar humano, la paz y la prosperidad en todo el mundo. Subrayando la necesidad de que la IA sea segura, centrada en el ser humano, digna de confianza, responsable, alineada y transparente. La declaración afirma la importancia de la cooperación internacional para abordar los retos y riesgos que plantea la IA.

El lugar donde navegamos por la frontera de la IA generativa
Con un compromiso de concienciación, colaboración y visión de futuro, Deerns está preparada para ser una fuerza impulsora en la evolución del diseño y las operaciones de los centros de datos. A medida que la tecnología evoluciona y surgen retos, Deerns se mantiene a la vanguardia, comprometida con la cadena de suministro, investigando en profundidad y participando en iniciativas de redes.
En estos tiempos apasionantes, la dedicación de Deerns a la innovación y la sostenibilidad señala un futuro prometedor, en el que la sinergia entre la tecnología y las prácticas responsables allana el camino para una nueva era de excelencia en los centros de datos.