Volver a insights

Creación de un laboratorio de Life Sciences para aumentar las inversiones

Deerns combina la ingeniería con una visión estratégica para asesorar sobre proyectos de Life Sciences adaptables, resistentes y sostenibles.

En un entorno tan competitivo y regulado como el de las Life Sciences, las infraestructuras tienen que ser innovadoras y viables desde un punto de vista comercial. De las empresas de ingeniería se espera no sólo soluciones técnicas, sino también visión, estrategia y compromiso con la sostenibilidad.

El enfoque de Deerns combina la experiencia en ingeniería con un enfoque consultivo y de colaboración. Esto nos permite liderar proyectos complejos desde su conceptualización hasta la viabilidad a largo plazo, al tiempo que nos alineamos con las normas europeas de sostenibilidad y los objetivos de París 2050.

Estudio de caso: ingeniería sin fronteras

Nuestro planteamiento hace patente en una colaboración reciente en la que trabajamos con arquitectos, promotores y las partes interesadas para dar forma a un campus a gran escala orientado al futuro.

" Se trata de unas instalaciones complejas de investigación y diseño para una conocida empresa química.
Jeroen Rijs Business Development & Operational Lead, Life Sciences

Deerns colaboró estrechamente con el arquitecto y un agente de inversiones para crear un caso de negocio que se alineara con los objetivos medioambientales y prudencia financiera del cliente. Inicialmente centrada en servicios MEP sostenibles, nuestra participación en el proyecto, en los Países Bajos, se amplió para incluir asesoramiento sobre negocios, arquitectura y operaciones.

Nuestro equipo asesoró en todos los aspectos, desde el diseño del emplazamiento hasta la maximización de la eficiencia energética de los servicios del campus, permitiendo al cliente tomar decisiones informadas que equilibraran la funcionalidad inmediata con la adaptabilidad a largo plazo.

" La intención era crear un campus que atrajera a otros inversores.
Jeroen Rijs Business Development & Operational Lead, Life Sciences

Con previsión estratégica, Deerns guio al cliente a través de múltiples escenarios de desarrollo, alineándose con su visión de un campus innovador y sostenible.

Deerns diseñó espacios modulares y adaptables para satisfacer las necesidades actuales y, al mismo tiempo, seguir siendo versátiles y reutilizables en el futuro. Este enfoque equilibrado:

  • respondía a las necesidades específicas de una investigación especializada
  • se ajustó a la demanda del mercado de oficinas y laboratorios estándar
  • aumentó el valor de los activos y garantizó la flexibilidad a largo plazo gracias a los conocimientos de ingeniería.

El lugar donde superamos los objetivos de Compliance

En Deerns, Compliance es el punto de partida, no el objetivo final. Aprovechando nuestra amplia experiencia en proyectos anteriores, así como nuestro profundo conocimiento de la normativa local, nuestro equipo fue capaz de diseñar teniendo en cuenta la durabilidad. Nuestro proceso incluyó:

  • realizar evaluaciones detalladas de los materiales sostenibles, los sistemas energéticos y las prácticas de gestión de residuos
  • evaluación de cada elemento para optimizar el uso de la energía y reducir las emisiones
  • evaluar la viabilidad de una transición a fuentes de energía renovables
  • minimizar los costes de funcionamiento a largo plazo mediante opciones sostenibles

Como resultado, no solo fuimos capaces de cumplir con todo el trabajo, sino que también superamos la Lista de Medidas Aprobadas (EML) de 2030 del cliente y los objetivos de sostenibilidad del Acuerdo de París sobre el Clima.

Soluciones energéticas integrales para el campus

En este proyecto, el objetivo era crear soluciones energéticamente eficientes que beneficiaran no solo a edificios individuales, sino a todo el campus. Al adoptar un enfoque holístico de la gestión energética, Deerns exploró opciones como sistemas centralizados de calefacción y refrigeración que pudieran dar servicio a múltiples inquilinos en todo el recinto, optimizando el uso de los recursos y reduciendo al mismo tiempo los costes y las emisiones.

La estrategia energética abarcaba las instalaciones actuales y el futuro crecimiento del campus, e incluía:

  • Un sistema escalable de «anillo de calor y frío» para los nuevos edificios
  • Reducción de los costes energéticos para el cliente
  • Posibles ingresos por el suministro de energía a futuros inquilinos

Diseño para el bienestar y la productividad

" En Deerns, la ingeniería se centra tanto en las personas como en los sistemas.
Jeroen Rijs Business Development & Operational Lead, Life Sciences

Al tener en cuenta la importancia de la experiencia del usuario, siempre que sea posible, Deerns incorpora elementos de diseño que mejoran el confort, el bienestar y la productividad.

Este proyecto se centró en un proceso de planificación orientado al usuario. Deerns organizó talleres y encuestas para conocer las necesidades y preferencias de quienes iban a trabajar en el espacio. Los resultados de estas sesiones sirvieron de base para todo, desde la iluminación y el mobiliario ergonómico hasta la inclusión de zonas verdes y la mejora de la accesibilidad.

El valor del asesoramiento de confianza

En cada proyecto, Deerns trata de establecer relaciones genuinas con los clientes, convirtiéndose en un asesor en el que los clientes confían por su experiencia, transparencia y orientación reflexiva.

" Este proyecto no fue una excepción, lo que comenzó como un enfoque en ingeniería sostenible evolucionó rápidamente hacia un papel de asesoramiento más amplio.
Jeroen Rijs Business Development & Operational Lead, Life Sciences

En la actualidad, Deerns se considera un socio inestimable, que ofrece una orientación continua que permite al cliente tomar decisiones estratégicas con confianza y eficacia.

Soluciones de ingeniería para un mañana sostenible

Desde el punto de vista de la ingeniería, el camino hacia un futuro sostenible no se construye sobre soluciones estándar, sino sobre asociaciones adaptables y perspicaces que evolucionan con las necesidades de nuestro planeta y su gente. En Deerns, vemos cada proyecto como un ecosistema único, equilibrando la innovación técnica con la responsabilidad medioambiental y el bienestar del usuario. Nuestra visión de la ingeniería como una inversión -tanto en la comunidad como en el cliente- refleja nuestra creencia de que los desarrollos más exitosos son los que fomentan la resiliencia y la productividad en armonía con la naturaleza.

Mientras seguimos actuando como asesores de confianza para nuestros clientes, nuestro objetivo sigue siendo claro: diseñar espacios que no sólo satisfagan las necesidades actuales, sino que también allanen el camino hacia un futuro regenerativo y eficiente en el uso de los recursos para las generaciones venideras.

Related thoughts

Hablemos

Xavier Zanón

Life Science Advisor

Array