Deerns desarrolla e integra conocimientos en todos los sectores para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de los proyectos.
Debido al cambio climático y a las demandas del mercado, la tecnología y las normativas en Life Sciences están cambiando rápidamente. En Deerns, sabemos que es crucial compartir ideas y experiencia para desarrollar nuevos conocimientos y aplicaciones que impulsen la innovación. Nuestro enfoque multidisciplinar nos permite aplicar conocimientos de diversos campos para mejorar el rendimiento y la sostenibilidad en todos nuestros proyectos.
5 Ventajas de la experiencia intersectorial
Compartir ideas y soluciones entre sectores ofrece muchas ventajas a nuestros clientes:
- Reducción del plazo de comercialización: al aplicar soluciones probadas de un sector a otro, podemos agilizar los plazos de los proyectos y reducir el tiempo de comercialización.
- Mayor calidad y solidez: los clientes se benefician de la experiencia colectiva de nuestros equipos multidisciplinares, lo que se traduce en una mayor calidad y solidez de los resultados de los proyectos.
- Mayor innovación: la colaboración intersectorial fomenta la innovación al introducir nuevas perspectivas e ideas, impulsando la mejora continua.
- Eficiencia de costes: el uso de conocimientos y soluciones existentes en otros sectores puede suponer un ahorro de costes para los clientes, ya que no es necesario reinventar la rueda.
- Prácticas sostenibles: el intercambio de ideas y conocimientos nos permite aplicar prácticas sostenibles en todos los sectores, contribuyendo a nuestro compromiso con la sostenibilidad y las emisiones netas cero.
4 lecciones de las Life Sciences
La industria de las ciencias de la vida tiene requisitos estrictos de control de la contaminación, calidad del aire y sostenibilidad. Al trabajar también en otros sectores, transferimos nuestra experiencia y conocimientos específicos de las Life Sciences para que todos nuestros proyectos puedan mejorar su eficiencia operativa, sostenibilidad y competitividad general.
- Control de la contaminación y calidad del aire: los proyectos de Life Sciences requieren una calidad del aire muy alta y un estricto control de la contaminación. De estas prácticas también pueden beneficiarse los Data Centres y los proyectos hospitalarios, donde es esencial mantener un entorno limpio.
- Sostenibilidad y Net Zero: las instalaciones de Life Sciences suelen aspirar a altos niveles de sostenibilidad, incluyendo la eficiencia energética y las emisiones netas cero. La experiencia y conocimientos adquiridos en este sentido pueden utilizarse para mejorar la sostenibilidad en inmuebles y edificios comerciales.
- Sostenibilidad de los procesos: para lograr una sostenibilidad mensurable tanto en electrónica como en Life Sciences, los verdaderos retos de las emisiones de carbono se encuentran en el campo de la sostenibilidad de los procesos. Esto significa reducir y/o reutilizar los suministros de los distintos procesos; como el agua, los gases y la energía, y limitar la extracción de materiales.
- Integración digital: la tecnología inteligente utilizada en Life Sciences puede aplicarse a otros sectores, como hospitales y proyectos de residencias de ancianos, para mejorar la atención sanitaria a distancia y las infraestructuras preparadas para el futuro.
El lugar donde aprovechamos la experiencia intersectorial
Deerns tiene un historial demostrado de transferencia de conocimientos y desarrollo de experiencia para su aplicación en diferentes mercados.
- Tecnología de salas blancas en Life Sciences y sanidad: la tecnología de salas blancas es un ámbito de intercambio de conocimientos y desarrollo entre la electrónica, las ciencias de la vida y el sector hospitalario. Por ejemplo, la automatización de procesos está muy desarrollada en la electrónica, pero aún se encuentra en fase de desarrollo en las Life Sciences. Lo mismo ocurre con el uso de miniambientes limpios en torno a procesos críticos. Éstos permiten reducir los costes energéticos y mejorar los controles de proceso y calidad.
- Experiencia en salud pública para los Data Centres: en las Life Sciences, la calidad del agua utilizada en los procesos de producción debe ser excepcionalmente pura, sobre todo para producir vacunas. Nuestros expertos en salud pública poseen los conocimientos necesarios para garantizar estos niveles de pureza. Por ejemplo, aplicamos esta experiencia en un proyecto de centro de datos en el que era necesario tratar el agua antes de utilizarla en los sistemas de refrigeración.
- Diseño inmobiliario y de oficinas para Life Sciences: Deerns aplicó su amplia experiencia en diseño inmobiliario y de oficinas a un proyecto de ciencias de la vida. Esta experiencia nos permitió proponer diferentes distribuciones de oficinas y estrategias de HVAC para unas instalaciones de Life Sciences.
- Edificios inteligentes: la experiencia de Deerns con proveedores ha demostrado lo importante que es probar a fondo las nuevas tecnologías. En el sector inmobiliario, las tecnologías inteligentes se utilizan desde hace tiempo. La experiencia adquirida en estos proyectos garantiza la fiabilidad de las tecnologías innovadoras antes de aplicarlas en ámbitos más críticos como la sanidad y las ciencias de la vida.
El compromiso de Deerns
En Deerns, nos dedicamos a aprovechar nuestra experiencia multidisciplinar para mejorar el rendimiento de los proyectos en todos los sectores y crear oportunidades de innovación. Compartir conocimientos y desarrollar otros nuevos para diferentes aplicaciones no es solo una estrategia, sino un principio fundamental de cómo ofrecemos un valor y una calidad excepcionales a nuestros clientes.