Volver a insights

Futuro neutro en carbono para las Life Sciences

Deerns lidera el camino de la sostenibilidad en Life Sciences, ofreciendo soluciones a medida para lograr la neutralidad de carbono y la eficiencia de recursos.

El sector de las Life Sciences está a la vanguardia en innovación, aportando avances en atención sanitaria personalizada, genómica y biotecnología.

Sin embargo, las empresas del sector se enfrentan a requisitos normativos cada vez más estrictos, a las crecientes expectativas de los consumidores y a la obligación de abordar la sostenibilidad de forma integral. A medida que el mundo avanza hacia un futuro más ecológico, el sector de las Life Sciences debe adaptarse.

Retos de sostenibilidad para las Life Sciences

Las empresas de ciencias de la vida desarrollan productos que repercuten directamente en la salud y el bienestar de las personas, y sus operaciones deben reflejar un mismo compromiso. Para la mayoría de los clientes, lograr la neutralidad de carbono es, por tanto, una prioridad.

Muchas instalaciones se construyeron antes de que la normativa medioambiental y los objetivos de sostenibilidad tuvieran prioridad. Adaptarlas a las normas actuales (eficiencia energética, reducción de emisiones de carbono y gestión del agua y los residuos) suele exigir un sofisticado equilibrio entre continuidad operativa y mejoras transformadoras.

Además, la complejidad del sector significa que la sostenibilidad no puede ser una solución única. Las empresas de Life Sciences se enfrentan a entornos normativos estrictos, procesos muy especializados y a una demanda de eficiencia cada vez mayor. Para hacer frente a estos retos, Deerns adopta un enfoque a medida, integrando consideraciones técnicas, medioambientales y económicas en cada proyecto.

El lugar donde añadimos valor a los esfuerzos de sostenibilidad

Deerns se diferencia por su capacidad para tender puentes entre las aspiraciones estratégicas y la aplicación sobre el terreno. Con una sólida base en ingeniería y sostenibilidad, nuestro enfoque combina un profundo conocimiento de los sistemas energéticos, las operaciones de las instalaciones y los requisitos de cumplimiento con un compromiso con los resultados sostenibles a largo plazo.

En los casos en que los clientes se enfrentan a decisiones sobre la modernización de instalaciones obsoletas o la construcción de otras nuevas, Deerns aporta la experiencia necesaria para evaluar las opciones más rentables y sostenibles. Esto podría implicar la evaluación del ahorro potencial de energía, la reducción de carbono y la eficiencia operativa para cada escenario, ayudando a los clientes a tomar decisiones informadas que se alineen tanto con las necesidades inmediatas como con los objetivos a largo plazo.

Cuatro áreas principales de sostenibilidad

Los esfuerzos de sostenibilidad de Deerns en las Life Sciences se centran en cuatro áreas principales:

  1. La neutralidad de carbono es un objetivo central para muchos clientes, que abarca las emisiones directas de las operaciones de las instalaciones (Alcance 1), las emisiones indirectas del uso de energía (Alcance 2), y las emisiones, a menudo olvidadas, a lo largo de la cadena de suministro (Alcance 3). Deerns destaca en el diseño de estrategias para reducir las emisiones en los tres ámbitos, desde la implantación de sistemas de energías renovables hasta el replanteamiento de la logística de la cadena de suministro.
  2. La eficiencia de los recursos es otra prioridad, ya que las instalaciones de Life Sciences son grandes consumidoras de agua y energía, y a menudo generan importantes residuos. Deerns ayuda a sus clientes a controlar y optimizar el uso de los recursos, introduciendo medidas avanzadas de conservación y sistemas de reciclaje adaptados a las necesidades específicas de cada instalación.
  3. El bienestar de los empleados también es parte integral de la sostenibilidad. Para promover la salud y la productividad, Deerns aboga por elementos como espacios verdes y zonas de descanso, garantizando que los empleados dispongan de áreas para relajarse.
  4. Deerns promueve la toma de decisiones basada en datos introduciendo métricas como la Eficiencia en el Uso del Carbono (CUE) y la Eficiencia en el Uso del Agua (WUE). Estas herramientas permiten a los clientes seguir sus progresos, identificar áreas de mejora y cuantificar el impacto de las medidas de sostenibilidad a lo largo del tiempo.

Casos de éxito: impacto real en acción

Uno de los proyectos más emblemáticos de Deerns es el diseño y desarrollo de una planta de fabricación de carbono cero neto para Innocent Drinks en Rotterdam. La fábrica, capaz de producir 400 millones de bebidas al año, requería tanto planificación estratégica como conocimientos técnicos para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. Al consolidar varios centros de producción en uno solo, Innocent Drinks no solo redujo sus emisiones de Alcance 1 y 2 mediante sistemas de energía renovable como paneles solares y turbinas eólicas. También pudo reducir significativamente las emisiones de Alcance 3 racionalizando su cadena de suministro y reduciendo las necesidades de transporte.

Otro proyecto notable consistió en trabajar con un cliente del sector de las ciencias de la vida en los Países Bajos. El centro, con décadas de antigüedad, se enfrentaba a presiones normativas para mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones. Deerns propuso un enfoque polifacético, combinando la gestión de la sostenibilidad in situ y las mejoras inmediatas de los sistemas existentes con el asesoramiento sobre la inversión en nuevas medidas, como el desmontaje de la infraestructura existente. También pudimos asesorar sobre cómo preparar las instalaciones para el futuro mediante una renovación más amplia o una nueva construcción, para optimizar la eficiencia energética y de costes, y la sostenibilidad.

Una perspectiva global con conocimientos locales

Uno de los principales puntos fuertes de Deerns es su capacidad para operar a escala mundial adaptándose a las necesidades locales. Con oficinas en varios países, la empresa se asegura de que sus estrategias de sostenibilidad estén alineadas con los contextos normativos y climáticos específicos de cada lugar. Este doble enfoque permite a Deerns aplicar estrategias globales cohesivas con impacto a nivel local, haciéndolas a la vez prácticas e impactantes.

El camino hacia la sostenibilidad en las Life Sciences es continuo. Para Deerns, la misión es clara: guiar a los clientes en el establecimiento de objetivos realistas, la aplicación de medidas eficaces y la mejora continua de sus operaciones. Combinando innovación, experiencia técnica y compromiso con la sostenibilidad, Deerns lidera el mercado de las Life Sciences en su búsqueda de la responsabilidad medioambiental y social.

Related thoughts

Hablemos

Xavier Zanón

Life Science Advisor

Array