Deerns está reinventando los data centres envejecidos para convertirlos en activos de alto rendimiento mediante ingeniería inteligente, mejoras en sostenibilidad y una excelencia en el diseño basada en la colaboración.
Actualizar data centres existentes ya no es opcional. En toda Europa, los propietarios y operadores se enfrentan a una presión creciente para mejorar la capacidad, la eficiencia y la resiliencia, manteniendo una operación ininterrumpida. A la vez, la inteligencia artificial, el cumplimiento ESG y los cambios en el panorama normativo están redefiniendo lo que realmente significa estar preparado para el futuro.
Comprender el activo
Toda mejora exitosa comienza con una visión clara de la instalación actual. Los data centres existentes representan tanto una oportunidad como un desafío:
- Una valiosa conexión eléctrica existente que puede acortar los plazos de entrega.
- Un contenedor físico que puede limitar futuras ampliaciones.
La energía suele ser la mayor limitación. Muchos data centres existentes fueron diseñados para una fracción de las cargas de TI actuales. Llevarlos a un rendimiento preparado para IA requiere innovación tanto en el lado del suministro como en el propio emplazamiento, teniendo en cuenta mayor capacidad de generación, sistemas de alimentación de respaldo y enfriadoras modernizadas capaces de gestionar una mayor evacuación de calor.
Las aprobaciones y la planificación deben avanzar en paralelo. Las edificaciones colindantes pueden imponer ahora nuevas restricciones acústicas o medioambientales, y la evolución de las normativas locales de construcción puede implicar obligaciones adicionales. No son obstáculos; son oportunidades para modernizar de forma responsable.
El imperativo medioambiental
Los objetivos de eficiencia energética se han vuelto más estrictos en todo el sector. Reducir el Power Usage Effectiveness (PUE) en instalaciones antiguas es un reto, pero no es imposible. Mejoras focalizadas en planta y equipamiento, desde enfriadoras y unidades de tratamiento de aire hasta sistemas de control avanzados, pueden ofrecer incrementos de rendimiento medibles.
Igualmente importante es el cumplimiento estratégico. Cuando un emplazamiento experimenta una modificación significativa, suelen entrar en vigor nuevos requisitos medioambientales. Los equipos de Deerns guían habitualmente a los clientes a través de estas transiciones, garantizando que los objetivos de sostenibilidad se alineen con las realidades operativas.
Generar valor mediante la Technical Due Diligence
Muchos nuevos actores del mercado de data centres prefieren adquirir instalaciones existentes en lugar de construir desde cero. Para ellos, la technical due diligence es fundamental. Deerns evalúa tanto el rendimiento actual como el potencial de ampliación.
Este proceso comienza con un estudio de viabilidad que identifica oportunidades para:
- Mejoras en potencia y refrigeración
- Sustitución o renovación de equipos
- Optimización del espacio
- Cumplimiento normativo
El informe resultante constituye la base para las conversaciones con el cliente, la planificación de costes y la aprobación de la inversión.
Diseñar para zero downtime
Actualizar un data centre en funcionamiento exige la precisión de una intervención quirúrgica. Las interrupciones son inaceptables. Deerns aborda este reto integrando la planificación por fases de la construcción y los planes de contingencia en el diseño. Cada procedimiento operativo queda documentado, garantizando que todas las partes implicadas, desde los equipos de operaciones hasta los inquilinos, comprendan cada paso.
Durante la fase de diseño detallado, los ingenieros de Deerns colaboran estrechamente con el personal de mantenimiento para evitar interrupciones del servicio. La selección de los socios de construcción adecuados se convierte en una decisión tanto de ingeniería como comercial. En entornos en funcionamiento, la experiencia es esencial.
La ventaja de Deerns reside en nuestra experiencia. Con más de una década trabajando en data centres en funcionamiento, nuestros ingenieros han perfeccionado métodos para ejecutar actualizaciones de forma segura y eficiente. Este conocimiento adquirido sobre el terreno se retroalimenta continuamente en la práctica de diseño. Las sesiones periódicas de lessons learned entre los equipos de diseño y de obra garantizan que cada nuevo proyecto se beneficie de aprendizajes reales.
Diagnosticar los puntos débiles
Un punto de partida frecuente en las actualizaciones de instalaciones existentes es la identificación de los Single Points of Failure (SPOFs): componentes cuyo fallo podría comprometer toda la operación. Deerns lleva a cabo inspecciones in situ y revisiones de los sistemas MEP para localizar y eliminar estos riesgos.
El historial de mantenimiento es otra herramienta de diagnóstico crucial. Un mantenimiento deficiente acorta la vida útil del equipamiento y compromete su fiabilidad. Cuando es necesario, Deerns inspecciona directamente los sistemas mecánicos, evaluando filtros, baterías de intercambio térmico (coils) y componentes internos antes de recomendar su renovación o sustitución.
Junto con la evaluación técnica, la documentación es fundamental. Los manuales de Operación y Mantenimiento (O&M) actualizados y los registros de riesgos son la columna vertebral de una instalación resiliente. Deerns ayuda a los clientes a restaurar o crear estos marcos, garantizando la continuidad del conocimiento y del control.
Preparando la infraestructura del mañana
Estar preparado para el futuro implica diseñar teniendo en cuenta las cargas, tecnologías y expectativas de mañana. Esto suele requerir replantear las topologías de potencia y refrigeración. Los sistemas tradicionales de refrigeración por aire están alcanzando sus límites ante las densidades de computación impulsadas por la IA. Las soluciones híbridas, que combinan refrigeración por aire y por líquido, incluidas tecnologías rear door o de inmersión, son cada vez más viables incluso dentro de infraestructuras existentes.
El enfoque de Deerns se centra en la integración, no en la sustitución. Adaptando los sistemas mecánicos y eléctricos de manera inteligente, los operadores pueden prolongar la vida útil y la capacidad de sus activos mientras se preparan para la próxima ola de demanda.
Energía inteligente, beneficios compartidos
Prepararse para el futuro también implica responsabilidad social. Uno de los proyectos que Deerns tiene actualmente en marcha consiste en modernizar un gran centro de datos mediante un sistema de recuperación de calor que transfiere el calor residual a una red de calefacción urbana para edificios residenciales cercanos. La ingeniería es compleja, pero el impacto es transformador:
- Calefacción gratuita o de bajo coste para las comunidades locales.
- Reducción de la huella medioambiental del data centre.
- Mejora de la percepción pública sobre el valor de los data centres.
A medida que los precios de la energía continúen aumentando, estos modelos de energía circular se convertirán en un elemento central del panorama europeo de data centres.
Evolucionar para liderar
Las limitaciones físicas suelen determinar lo que se puede conseguir. Estas pueden resolverse mediante un diseño creativo, estrategias de refuerzo y una especificación selectiva del equipamiento.
En un mercado donde la rapidez es tan importante como la sostenibilidad, Deerns acelera la entrega mediante actualizaciones por fases, modulares y prefabricadas que añaden capacidad en cuestión de meses sin comprometer la seguridad ni el rendimiento.
El legado de un data centre nunca debería ser una limitación. Con los socios adecuados, se convierte en la base del éxito futuro. Deerns combina ingeniería rigurosa, conocimiento normativo y experiencia práctica para transformar la infraestructura de ayer en la columna vertebral digital de mañana.

























