Volver a insights

Deerns: innovación sostenible, economía circular y resiliencia

Milán, 11 de septiembre de 2025 – Deerns marca el ritmo en la transición hacia las ciudades del futuro gracias a una combinación única de diseño e ingeniería avanzada, análisis medioambiental y estrategias de economía circular.

Deerns cuenta con una ambiciosa política de economía circular, visible en varios de sus proyectos. Entre ellos destaca su sede en Italia, ubicada en Monterosa 91, Milán. Cada decisión —desde el transporte y el almacenamiento hasta el desmontaje y la reutilización— se guía por los principios de residuo cero, eficiencia logística y reducción de emisiones de CO₂.

" El enfoque integrado de Deerns va más allá de la sostenibilidad pasiva. Es una de las pocas empresas que incorpora de forma sistemática una consultoría circular de múltiples actores en su oferta de servicios, involucrando a inversores, intermediarios, transportistas, contratistas y usuarios finales.
Mattia Mariani Unit Director Building Performance Group en Deerns

Mattia Mariani, Unit Director Building Performance Group en Deerns, afirma: «¿Qué significa hoy en día un edificio o una ciudad sostenible? Aunque los principios fundamentales siguen siendo los mismos, los objetivos, las tecnologías y las estrategias han evolucionado. Para lograr una verdadera sostenibilidad, debemos conectar los desafíos actuales con las necesidades de las generaciones futuras».

Diseño resiliente y regeneración de materiales

Deerns utiliza evaluaciones climáticas, diseño paramétrico computacional (CPD), análisis del ciclo de vida de los materiales (LCA) y estrategias de urban mining para crear edificios eficientes y de bajo impacto, capaces de evolucionar con el tiempo.

Giambattista Brizzi, Building Physics Specialist, comenta que «Cada proyecto exige soluciones específicas y colaborativas. Nuestro objetivo es garantizar que cada decisión de diseño esté bien fundamentada, sea transparente y se base en la practicidad. Con nuestro enfoque Data Driven Design, combinamos datos climáticos y aportes humanos para lograr edificios más eficientes».

El objetivo es doble:

  1. Reducir el carbono incorporado
  2. Dar una segunda vida a los materiales

Esto se traduce en acciones concretas sobre el terreno, que incluyen auditorías de materiales en la fase de predemolición, la definición de directrices para la reutilización y el reciclaje, el trazado de los materiales salientes, la colaboración con donantes y receptores, el cálculo de las emisiones evitadas y la integración con los principales protocolos medioambientales (LEED, BREEAM, WELL, CREEM, TRUE Zero Waste).

Economía circular: Deerns predica con el ejemplo

Durante el proceso de traslado de la sede de Deerns de Via da Silva a Via Monte Rosa, la compañía mantuvo un firme compromiso con una ambiciosa política basada en los principios de la economía circular. El mobiliario descartado se puso a disposición de empleados, familiares y amigos mediante una subasta interna, cuyos beneficios fueron donados a obras benéficas.

La solución de Deerns para el nuevo edificio de Ardian RE en Via Amerigo Vespucci fue aún más estructurada, e incluyó una auditoría de los materiales presentes; la recuperación in situ de suelos técnicos, puertas cortafuego y sanitarios; así como la recuperación externa de moquetas y fachadas de vidrio. Posteriormente, se realizaron donaciones a organizaciones del tercer sector y se monitorizaron las emisiones de CO₂ relacionadas con el transporte y la eliminación.

La estrategia de Deerns no se limita a la recuperación de materiales. En París, por ejemplo, la empresa ha liderado la renovación climática de diez centros educativos públicos.

Entre las soluciones aportadas por Deerns se encuentran:

  • Reducción de superficies duras en favor de suelos permeables para favorecer el drenaje
  • Integración de vegetación y soluciones de sombreado
  • Optimización de la exposición solar para regular la temperatura
  • Creación de espacios educativos al aire libre

En el aeropuerto de Schiphol, en los Países Bajos, Deerns aplicó diseño paramétrico computacional (CPD) mediante herramientas digitales para analizar en tiempo real escenarios energéticos complejos. En Milán, proyectos como Corso Como Place y Casa BFF demuestran cómo la integración de energías renovables a través de fachadas activas o marquesinas puede incorporar hasta 1.000 módulos fotovoltaicos en el diseño arquitectónico, cubriendo más del 65 % de las necesidades energéticas del edificio.

El futuro y la sostenibilidad

Según el informe de Germanwatch, Italia se encuentra entre los cinco países del mundo más afectados por el cambio climático, con más de 60.000 millones de euros en daños desde 1993. Tres de cada cuatro edificios tienen más de 30 años y no están preparados para afrontar fenómenos meteorológicos extremos.

" El cambio climático, la resiliencia y la sostenibilidad no deben atender únicamente las necesidades de quienes habitan los edificios hoy, sino también considerar cómo estos perdurarán y se adaptarán con el tiempo.
Giambattista Brizzi Building Physics Specialist

El sector de la construcción es una de las principales fuentes de emisiones y generación de residuos. Por ello, Deerns da prioridad a una transformación radical basada en tecnologías digitales, diseño adaptativo y gestión circular de los recursos.

Related thoughts

Hablemos

Daniel Martin

Unit Director Real Estate & Health Care

Array