Volver a insights

“Los ascensores son el pulso vital de los edificios”

Jochem Wit es conocido como el gurú de los sistemas de transporte vertical en edificios altos en los Países Bajos. Además del soporte estructural, los ascensores son también el pulso vital de los edificios, ya que transportan a las personas por los espacios de forma rápida y sencilla.

" Los núcleos de ascensor son la aorta y la columna vertebral de un edificio; esenciales para la movilidad interna de bienes y personas
Jochem Wit Senior Vertical Transportation Expert

“Los núcleos de ascensor son la aorta y la columna vertebral de un edificio; esenciales para la movilidad interna de bienes y personas”, dice Jochem. “Me parece un campo muy interesante, ya que en él confluyen muchas disciplinas. El arquitecto, el ingeniero de estructuras y el consultor logístico deben tener muy en cuenta los sistemas verticales en la fase inicial del diseño. No basta con añadir un ascensor una vez terminado el edificio o ampliarlo para aumentar su capacidad”. Dice Jochem.

Más alto y multifuncional

Según Jochem, su profesión ha cambiado rápidamente en los últimos años desde el punto de vista técnico, con una tendencia al alza de los edificios altos y multifuncionales. Esto requiere una estrategia meditada. “Con el aumento de la demanda de edificios altos y multifuncionales hay que considerar qué flujos combinar en el diseño de los ascensores, además de su capacidad. Probablemente querrás que un invitado a una conferencia use un ascensor distinto que quien se dirige a la sauna. En los hospitales, querrás mantener separados a los visitantes de los flujos de urgencias o de residuos”.

Medidas organizativas

Hay que encontrar el equilibrio entre capacidad y tiempo de espera. “La pregunta que hay que hacerse es qué rinde y encaja mejor: ¿unos pocos ascensores grandes o varios pequeños?”. La flexibilidad y la seguridad también desempeñan un papel importante.

El pensamiento estratégico creativo debe resolver los problemas en qué los ascensores se convierten en un cuello de botella para el transporte de personas y mercancías. “Aunque en los edificios existentes no suele haber mucho que hacer desde el punto de vista estructural, hay muchas opciones técnicas y organizativas: obligar a utilizar las escaleras para las plantas inferiores, separar los flujos de entrada y salida para evitar el tráfico cruzado en los vestíbulos, etc. Pensar en reducir los picos de carga escalonando las horas de trabajo y de almuerzo en el lugar de trabajo”.

Comportamiento

A veces, el diseño de ascensores implica pensar como un psicólogo del comportamiento. “Hay que tener en cuenta las necesidades y la disciplina de las personas y anticiparse al comportamiento de los usuarios poniéndose en su lugar. Siempre habrá gente que intente descifrar el sistema que has diseñado”. Otro punto para tener en cuenta es que la frecuencia de uso influye en la curva de aprendizaje de los usuarios. “En un edificio de oficinas, la curva de aprendizaje del usuario no es tan pronunciada como en un hospital o un hotel, por ejemplo”.

Combinado con la oportunidad de aplicar sus profundos conocimientos sobre sistemas de transporte vertical, Jochem disfruta del trabajo de ingeniería multidisciplinar y de la amplitud de los retos de los proyectos en Deerns.

Más información

Servicios

Hablemos

Jochem Wit

Consultor de Logística de transporte y ascensores

nl