Física de edificios y Acústica
Nuestros proyectos integran principios de salud y sostenibilidad para crear entornos que fomenten el bienestar y mejoren el rendimiento de los usuarios. En hospitales, el clima interior favorece la recuperación; en museos, protege piezas valiosas. Un buen diseño integra arquitectura e instalaciones de forma inteligente y sostenible.
Deerns opera en los sectores Real Estate público y comercial, Hospitalario, Aeropuertos, Electrónica, Life Sciences y Data Centres. El confort, la salud y la eficiencia energética son la base de todos nuestros proyectos, ya sea en áreas de descanso en aeropuertos, en salas blancas o en soluciones energéticas para edificios históricos. Trabajamos en obra nueva, reformas y patrimonio histórico, a menudo acompañado de consultoría en protección contra incendios.
Las personas en el centro
Nuestros clientes reconocen la importancia de un clima interior saludable en espacios residenciales, trabajo, recuperación y convivencia. En hospitales, por ejemplo, un entorno de curación (healing environment) acelera la recuperación, teniendo como factores clave el uso de la luz, el aire y el sonido.
Equilibrio entre producción y bienestar
En entornos donde la producción es la prioridad, garantizamos lugares de trabajo saludables sin comprometer el rendimiento del proceso de producción. Confort y productividad van de la mano.
Aprovechamiento de los recursos naturales
Los proyectos de diseño pasivo maximizan la luz natural, la ventilación y el aislamiento, reduciendo el consumo de energía. Esto se traduce en entornos confortables con menos instalaciones, menor coste e impacto ambiental.
Consultoría para edificios saludables
Nuestros especialistas en física de edificios y acústica ofrecen apoyo en aspectos como temperatura, calidad del aire, humedad, luz natural, sonido, vibraciones y hermeticidad. Analizamos cómo lograr que los edificios sean confortables, saludables y silenciosos, tanto por dentro como por fuera. Evaluamos aislamiento, ventilación, acústica, acción del viento y del sol, así como la prevención de vibraciones y corrientes indeseadas.
Utilizamos equipos de medición avanzados y software de simulación para probar ruidos, vibraciones, hermeticidad, iluminación, temperatura, humedad y el rendimiento de la envolvente del edificio, todo ello para ofrecer una consultoría personalizada.
Más de 50
Innovaciones
El arte
Portafolio de clientes global
En Deerns aplicamos tecnologías de diseño avanzadas para alcanzar un alto rendimiento. Con diseño paramétrico generamos rápidamente decenas de variantes y las evaluamos en términos de consumo energético, iluminación natural y confort.
Las simulaciones de ‘Dinámica de fluidos computacional’ (CFD) analizan el comportamiento del aire, ya sea para evitar turbulencias en entradas o para optimizar el clima interior en salas blancas.
La fachada es un elemento clave. Con ingeniería de fachadas combinamos aislamiento térmico, control acústico, luz natural y hermeticidad en proyectos viables y estéticamente equilibrados.
También ofrecemos consultoría en:
- Temperatura, humedad y calidad del aire.
- Prevención de corrientes indeseadas y asimetrías térmicas.
- Envolvente del edificio: aislamiento térmico y acústico, control de humedad y hermeticidad.
- Uso estratégico de luz solar, sombra e iluminación natural.
- Prevención de reflejos solares y ruidos de viento.
- Control de ruidos externos (tráfico, industrias, maquinaria).
- Aislamiento acústico de fachadas, ruidos internos y de equipos, y acústica de interiores (incluido el control de reverberaciones).
- Prevención y control de vibraciones.
" Nuestros proyectos en museos destacan nuestra experiencia en física de edificios y acústica.
Preguntas frecuentes
¿Qué herramientas de medición y simulación utilizáis?
Combinamos mediciones prácticas con software avanzado de simulación. Así, nuestro asesoramiento se basa en datos personalizados. De este modo realizamos:
- Mediciones acústicas (sonido aéreo, de impacto, reverberación, privacidad sonora).
- Mediciones de vibración.
- Pruebas de hermeticidad (blower door), pruebas con humo.
- Monitorización a largo plazo de temperatura, humedad y CO₂.
- Mediciones de luz (niveles de iluminación y luminancia).
- Estudios de fachada (termografía, humedad, temperatura superficial, endoscopia).
¿Cuál es el papel de la física de edificios en construcciones históricos?
En el patrimonio histórico confluyen muchos retos físicos. En los trabajos de modernización buscamos confort y eficiencia sin dañar los materiales originales, con un enfoque en el control de la humedad, las variaciones térmicas y el comportamiento de los materiales.
¿Cuál es el papel de la física de edificios y la acústica en los hospitales?
En los hospitales, un clima interior saludable contribuye a la recuperación de los pacientes. Combinar sostenibilidad y salud es fundamental, con especial atención a la luz natural, la calidad del aire y una acústica adecuada.
¿La física de edificios puede ayudar a ahorrar energía?
Por supuesto. Al diseñar con un enfoque en la luz natural, el aislamiento, la hermeticidad y la radiación solar, minimizamos el consumo de energía sin comprometer el confort. Utilizamos diseño paramétrico y simulaciones dinámicas para encontrar el mejor equilibrio.
¿Cuáles son los beneficios de una buena acústica?
Una acústica bien planificada mejora la concentración, la comunicación y el bienestar. En oficinas, escuelas y hospitales, reduce ecos y ruidos indeseados. Asesoramos sobre materiales, distribuciones e instalaciones para garantizar el confort acústico.