Deerns aprovecha su experiencia intersectorial para ayudar a desarrollar campus dinámicos con la innovación en el centro.
La Haya, 6 de diciembre. A medida que se derriban las barreras de los campus y los propietarios y operadores inmobiliarios acogen a nuevos inquilinos, a menudo independientes, Deerns ayuda a los propietarios a comprender sus desafíos y satisfacer las necesidades de estos recién llegados.
Rik Maaijen, Unit Director Real Estate: «los cambios en las subvenciones gubernamentales, el aumento de costes, las nuevas normativas en torno a la sostenibilidad y las cambiantes demandas de los usuarios finales están impulsando un rápido cambio en la composición de los campus y en la forma en que las empresas operan en ellos».
«Tanto si se trata de una start-up revolucionaria como de una multinacional consolidada, formar parte del ecosistema de un campus aporta nuevas oportunidades, reparte los riesgos e impulsa la innovación».
Eric Stuiver, Sector Director Electronics: «no solo nos fijamos en las necesidades inmediatas de los campus, entendemos que las adaptaciones realizadas ahora sientan las bases de cambios de los que propietarios, operadores e inquilinos se beneficiarán en las próximas décadas».
El lugar donde creamos comunidades
Deerns da apoyo en este importante cambio de modelo de negocio asesorando y guiando a los propietarios, operadores e inquilinos de campus en la planificación, el desarrollo de casos de negocio, y en el diseño y su integración.
Históricamente, viviendas y otros negocios crecían en torno a fábricas e instalaciones industriales convencionales. Ahora, los campus de innovación están configurando el futuro de las comunidades locales.
Rik continúa: «el futuro de los campus pasa por ser mucho más que un lugar de trabajo. Ayudamos a nuestros clientes a explorar la viabilidad y las ventajas de la diversificación para crear comunidades prósperas donde la gente quiera vivir, trabajar y pasar su tiempo libre».
Aprovechamos nuestra experiencia intersectorial para guiar el desarrollo de los campus
A medida que los campus van diversificando su actividad principal tradicional, Deerns ayuda a definir e integrar tanto las necesidades del usuario final como las expectativas y objetivos de todas las partes interesadas. Las principales organizaciones que están diversificando su oferta de campus convencional son TU Delft, Amsterdam Science Park, High Tech Campus Eindhoven en los Países Bajos, junto con muchas otras a nivel mundial.
«Las oportunidades son significativas y Deerns ha trabajado con más de 20 grandes campus para incrementar su valor». Las instalaciones de los campus modernos deben ofrecer la flexibilidad, sostenibilidad y tecnología punta necesarias para que el ecosistema del campus prospere.
Rik prosigue: «al colaborar estrechamente con nuestros expertos especialistas del sector industrial en electrónica, Life Sciences, sanidad, Smart Building y sostenibilidad, a través de los servicios de construcción, podemos ayudar a los propietarios y operadores a explorar oportunidades y adaptar planes maestros o casos de negocios».
La miniaturización y la inteligencia artificial impulsan la demanda de campus
Al igual que las empresas de Life Sciences están aprovechando la oportunidad que les brindan los cambios en las prácticas de trabajo y los avances tecnológicos para adaptar el espacio de oficinas a instalaciones de laboratorio más pequeñas y flexibles, los objetivos inmobiliarios del sector de la electrónica también están evolucionando.
Estos objetivos cambiantes son el resultado del avance de la miniaturización y de la integración de tecnologías como la IA, que impulsa la demanda de innovación en el sector de los semiconductores. Los campus atraen cada vez más la atención de las empresas tecnológicas que buscan beneficiarse de la proximidad a las instalaciones universitarias de investigación y desarrollo, así como de los principales fabricantes.
Pasar de oficinas a salas blancas
Gracias a su experiencia global en el sector de la electrónica, Deerns ayuda a los propietarios de campus a navegar por las complejidades de la tecnología de salas blancas. Esto incluye explorar cómo los espacios de oficinas pueden convertirse en espacios de laboratorio o fabricación o integrarse en ellos. Como resultado, obtenemos lugares de trabajo atractivos, productivos y conectados en los que se alimentan las ideas y se fomenta el crecimiento.
Eric explica: «a medida que la tecnología evoluciona, evitar los contaminantes es fundamental para las instalaciones de producción electrónica. Estamos ayudando a clientes de todo el mundo, desde universidades hasta grandes fabricantes de electrónica, a integrar salas blancas en los diseños de nuevas construcciones, renovaciones y remodelaciones».
«Asesoramos y orientamos a nuestros clientes en los sectores de la sanidad, las Life Sciences y la electrónica, ayudándoles a crear espacios preparados para el futuro que satisfagan mejor las necesidades de los inquilinos actuales o atraigan a otros nuevos».
Si quieres informarte sobre cómo podemos atender las necesidades de tu espacio universitario, ponte en contacto con el equipo.