Volver a insights

Sea Towers

SeaTowers es un espacio emblemático ubicado en el centro de la innovación en Barcelona que fusiona el pasado industrial con el futuro tecnológico. No se limita a ser solo un conjunto de dos edificios de oficinas, sino que proporciona un entorno dinámico y estimulante para el descubrimiento, el desarrollo y el crecimiento. Su ubicación privilegiada combina lo mejor del distrito 22@, epicentro de la innovación en la ciudad, con el encanto del Front Marítim. Esto brinda la oportunidad de trabajar en oficinas cercanas al mar, creando un ambiente inspirador y relajado.

Leed Platinum, Well Core Gold & Well Health-Safety Rated

Destaca por sus espacios diáfanos y modulables, adaptándose a las necesidades y preferencias de cada empresa. Estos espacios luminosos y amplios se configuran en torno a un núcleo central, logrando una distribución eficiente y prácticamente libre de pilares, lo que permite una mayor flexibilidad y adaptabilidad.

SeaTowers es un espacio que ofrece un entorno de trabajo productivo y colaborativo. Además, sus alrededores están llenos de zonas verdes, áreas de ocio y una amplia oferta gastronómica, brindando un equilibrio perfecto entre el trabajo y la vida personal.

Diseñado por GCA Architects y con la implicación de los consultores de sostenibilidad y bienestar de Deerns, Sea Towers ha obtenido las certificaciones LEED Platinum, WELL Core Gold y WELL Health-Safety Rating. Esto refleja su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de sus ocupantes y es un ejemplo de armonía entre la innovación y el entorno. Este proyecto único se convierte en un puente entre el pasado industrial del barrio de Poble Nou y el futuro tecnológico del distrito 22@, consolidándose como un referente de la innovación en Barcelona.

Sostenibilidad Y Salud

Sea Towers ha logrado un notable éxito en la reducción del consumo energético, centrándose en la descarbonización y en un diseño eficiente del espacio. Este logro se ha traducido en una reducción del 43%-52% en el consumo energético. Un aspecto destacado ha sido la atención a la eficiencia en el uso del agua, logrando una reducción del 46% en el consumo de agua en los sistemas de consumo interiores y del 66% en el consumo de agua en los exteriores del edificio.

Además, se ha instalado un total de 406 placas fotovoltaicas, lo que ha contribuido significativamente a la disminución del consumo energético. Otro factor clave ha sido la implementación de un diseño eficiente de iluminación y controles de iluminación diurna, lo que ha permitido reducir tanto el consumo de energía como la carga interna de enfriamiento.

Para optimizar el consumo de energía, también se ha implementado un sistema de ventilación eficiente y controlada por demanda, iluminación eficiente con control, ventiladores de alta eficiencia, intercambiadores de calor para las UTAs, así como el uso de equipos certificados Energy Star. Además, los vidrios son de alto rendimiento y baja emisividad.

En cuanto a la sostenibilidad en la construcción, se ha realizado un Análisis de Ciclo de Vida y se han aplicado estrategias para reducir la huella de carbono y otros impactos asociados al proyecto. Esto incluye la minimización de los residuos mediante su desvío de vertederos o

incineración, logrando desviar más del 75% de los mismos. También se ha dado prioridad al uso de materiales con certificaciones ambientales y alto contenido reciclado, así como a productos regionales para reducir la huella de carbono del transporte.

En términos de políticas operativas, se han implementado medidas de limpieza, gestión de residuos, control de plagas y salud para garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable.

El diseño del edificio también se ha enfocado en el confort visual y se han realizado pruebas de hermeticidad para asegurar la eficiencia energética, así como otras pruebas de calidad del aire, agua, confort y acústica. Además, se ha fomentado la colaboración en el diseño para lograr un enfoque holístico y maximizar los beneficios sostenibles del proyecto.

Este proyecto se encuentra en el distrito de innovación principal de Barcelona, conocido como 22@, y ha sido diseñado para fusionar el pasado industrial de la ciudad con la era tecnológica actual. Ubicado entre las calles Badajoz y la avenida Icària, la zona circundante es vibrante y cuenta con una amplia red de negocios en Barcelona.

El acceso al edificio también ha sido un tema de gran importancia, es una zona bien comunicada con el transporte público y fácil de acceder en bicicleta, es por ello que, para facilitar y promover el uso de esta, se han instalado 295 aparcamientos para bicicletas y vestuarios completos. Además, el espacio consta el servicio de 16 puntos de recarga para coches eléctricos.

Los espacios comunitarios y las zonas verdes en cubierta también son una característica de Sea Towers. Se ha incorporado vegetación autóctona o adaptada con riego eficiente y además se ha tenido en cuenta la reducción del efecto isla de calor en la selección de acabados exteriores.