
La Haya, 17 de febrero de 2025. El diseño final del nuevo hospital Bravis en Roosendaal, Países Bajos, tiene como objetivo proporcionar una atención inteligente y preparada para el futuro en Brabante Occidental.
Algunos de los principales retos a los que se enfrenta el sector sanitario en la actualidad son: edificios anticuados, la creciente demanda de atención, requisitos de sostenibilidad cada vez más estrictos y el envejecimiento de la población. Para responder a ello y estar preparados para el futuro, Bravis decidió, en 2019, construir un hospital moderno completamente nuevo. Este nuevo hospital encaja perfectamente con la visión orientada al futuro del «Nuevo Bravis» y con los fundamentos de Bravis: calidad y seguridad, salud financiera, educación e investigación, sostenibilidad, aprendizaje y mejora.
Con una superficie de aproximadamente 77.500 m², el hospital contará con 12 quirófanos, 2 quirófanos ambulatorios y 470 camas. Tras un cuidadoso proceso de selección, el Hospital Bravis eligió a Deerns, al equipo de arquitectos Team aan de Schie (Vakwerk Architecten y cepezed), a los arquitectos paisajistas Bosch Slabbers y a los ingenieros estructurales ABT.
Anwar Hassan, Project Director de Deerns: «Estamos orgullosos de contribuir al Nieuwe Bravis, que, mediante la fusión de dos ubicaciones, se convertirá en uno de los hospitales no académicos más grandes de los Países Bajos».
El cirujano Denis Susa ha estado muy involucrado en la fase de diseño y forma parte del equipo principal de construcción de Bravis, «desde el punto de vista de las instalaciones, nuestro nuevo hospital está listo para ofrecer atención de alta tecnología con quirófanos modernos y departamentos de diagnóstico. El edificio hace un uso máximo de sistemas y tecnologías inteligentes, lo que aumenta la comodidad de los pacientes y el personal y nos permite ofrecer atención de acuerdo con la última tecnología».
Durante 2023 y 2024, todas las partes trabajaron intensamente en el diseño final, que ya ha sido completado. Recibimos valiosas aportaciones de más de 200 especialistas médicos, enfermeros, físicos clínicos y otros empleados de Bravis que participaron activamente en la adaptación del diseño a las necesidades sanitarias del futuro. Actualmente estamos desarrollando el diseño técnico, cuya finalización está prevista para mediados de mayo de 2025.
Además de las instalaciones del hospital, Deerns también se encargará de la física de edificios, la acústica y la seguridad contra incendios. También aseguraremos una entrada óptima de luz natural en línea con el diseño de iluminación, el aislamiento acústico y la calidad del aire interior.


Sostenibilidad y soluciones inteligentes para el «Nuevo Bravis»
La experiencia de Deerns en el sector sanitario se refleja plenamente en este proyecto. El nuevo hospital utilizará energía limpia, en línea con el New Green Deal 3.0, con la expectativa de lograr una reducción del 85 % de CO₂ para 2030, muy por encima del estándar de 55 %.
La piedra angular de Bravis como hospital inteligente es el Sistema Operativo de Edificios (BOS), por ejemplo, utilizando un concepto de clínica ambulatoria inteligente y flexible para garantizar un uso eficiente del espacio, los visitantes podrán navegar fácilmente a una sala de consulta utilizando su teléfono. Un sistema de seguimiento y localización permite la localización directa de los dispositivos médicos. También se hace posible controlar la tasa de ocupación y el uso de los espacios y planificar la limpieza y el mantenimiento de forma eficiente.
Un entorno sanitario preparado para el futuro
Con este proyecto, Bravis sienta las bases de un entorno sanitario preparado para el futuro y establece nuevos estándares para la construcción sostenible de hospitales. La tecnología inteligente desempeña un papel crucial en el diseño de hospitales eficientes y preparados para el futuro. Con una experiencia demostrada en soluciones sostenibles e inteligentes, Deerns contribuye a un hospital preparado para el futuro. El Nuevo Bravis será un Smart Hospital preparado para la tecnología del mañana.