Seguridad y Protección
Somos un equipo de expertos dedicado a afrontar retos complejos en materia de seguridad. Ayudamos a las organizaciones a proteger sus activos mediante soluciones de seguridad inteligentes e integradas: desde el desarrollo de políticas estratégicas y el análisis de riesgos, hasta el diseño detallado de sistemas de seguridad.

Deerns cuenta con una sólida trayectoria en la elaboración y orientación de políticas de seguridad organizacional. Desde la planificación de la visión estratégica hasta la implementación de medidas físicas, digitales y operativas, acompañamos cada etapa del proceso: realizamos análisis de riesgos, elaboramos políticas y llevamos a cabo revisiones y auditorías para garantizar que sigan siendo eficaces y estén alineadas con los objetivos de la organización.
Análisis de riesgos
Utilizamos análisis de riesgos para evaluar amenazas potenciales como robos, ciberataques, vandalismo, incendios y desastres naturales. Los riesgos se evalúan en función de su probabilidad de ocurrencia y del impacto potencial sobre las vulnerabilidades de la organización.
Reevaluación de la política de seguridad
Garantizamos una seguridad preparada para el futuro mediante la recalibración de las políticas de seguridad. Esto incluye la evaluación de las medidas existentes, el análisis de la eficacia de la seguridad actual, la reevaluación de los riesgos y la optimización de las medidas de protección.
Auditorías de seguridad
Una auditoría de seguridad evalúa de forma sistemática la eficacia de las medidas existentes, verifica el cumplimiento de las leyes y normativas, e identifica vulnerabilidades que podrían derivar en incidentes de seguridad.
Experiencia en seguridad adaptada a tu mapa de riesgos
Como consultores de seguridad independientes, combinamos un profundo conocimiento con una amplia experiencia para encontrar el equilibrio ideal entre tu perfil de riesgo específico y los procesos empresariales y activos que necesitan protección. Para nosotros, una seguridad óptima es un sistema cohesionado, en el que las medidas organizativas, los elementos arquitectónicos y las soluciones técnicas funcionan de forma integrada.
La seguridad
80 %
17 %
3 %

Una seguridad eficaz es el resultado de un enfoque bien coordinado e integrado, que combina medidas organizativas, estructurales y técnicas. Ofrecemos asesoramiento sobre una amplia gama de sistemas de soluciones y sistemas de seguridad, incorporando, cuando es pertinente, tecnologías innovadoras que aportan valor. Estas incluyen desde videovigilancia, control de accesos, detección de intrusos e incendios, hasta soluciones integrales de seguridad en edificios.
Ejemplos de proyectos:
- Museos: reevaluación de las medidas de seguridad
- Edificios gubernamentales: diseño técnico e integrado de seguridad
- Entornos de alta seguridad: actualización del diseño de los sistemas de gestión de seguridad
- Hospitales: diseño de puertas controladas en línea y fuera de línea
" La seguridad óptima es el resultado de integrar medidas organizativas, estructurales y técnicas.
Preguntas frecuentes
¿Qué son las medidas de seguridad organizativas, arquitectónicas y electrónicas (OAE)?
Las medidas de seguridad OAE conforman un enfoque integrado que ayuda a las organizaciones a mitigar riesgos y protegerse frente a diversas amenazas.
- Las medidas organizativas se centran en políticas, procedimientos (SOP), comportamiento y supervisión.
- Las medidas arquitectónicas proporcionan protección física a través de infraestructuras como vallas, puertas, ventanas y sistemas de cerramiento perimetral.
- Las medidas electrónicas incluyen tecnologías como cámaras, sistemas de alarma y control de accesos para reforzar la seguridad.
¿Qué ejemplos hay de nuevas tecnologías de seguridad?
- Cámaras con inteligencia artificial (IA): analizan imágenes de vídeo en tiempo real para detectar comportamientos sospechosos, realizar reconocimiento facial y generar alertas ante incidentes como agresiones o robos.
- Autenticación múltiple en sistemas de control de accesos: emplea sistemas biométricos como escáneres de huellas dactilares, de iris o de palma de la mano.
- Sistemas de control de accesos offline: sustituyen los sistemas tradicionales de llaves físicas.
¿Cómo se determinan nuestros riesgos?
Lo hacemos mediante un análisis de riesgos. Sus componentes son:
- Identificación de activos y amenazas
- Análisis de vulnerabilidades
- Estimación de probabilidad e impacto
- Evaluación del riesgo
- Análisis de brechas (GAP análisis)
- Desarrollo de medidas de mitigación y gestión