A medida que las envolventes de los edificios se vuelven más complejas, los especialistas en fachadas de Deerns están estableciendo un nuevo estándar en diseño integrado, sostenible y de alto rendimiento en toda Europa, ampliando su equipo para responder al creciente nivel de demanda.
Aparte de constituir una expresión arquitectónica, las fachadas de los edificios modernos son interfaces esenciales de energía, clima y confort. Durante la última década, Deerns ha experimentado un notable crecimiento en sus servicios de fachadas, impulsado por una creciente demanda del mercado de ingeniería especializada que equilibre la ambición del diseño con la precisión técnica.
Nicola Greco, Operations Director Façades en Deerns, comenta que
«cuando empezamos hace diez años en Italia, la consultoría de fachadas era algo nuevo. Hoy en día, es esencial en el diseño de edificios. Los clientes y arquitectos la solicitan, tanto para alcanzar su visión arquitectónica como para garantizar que todos los aspectos técnicos estén gestionados por especialistas».
De una especialidad de nicho a una necesidad generalizada
Para responder al aumento de la demanda, Deerns ha ampliado la prestación de sus servicios de consultoría en fachadas desde sus oficinas en Italia hasta Francia y los Países Bajos, combinando el conocimiento del mercado local con un alcance internacional.
En países como el Reino Unido y Francia, donde la consultoría de fachadas es una disciplina consolidada desde hace tiempo, la experiencia de Deerns actúa como puente entre la visión arquitectónica y el rendimiento técnico. En aquellas regiones donde el mercado aún está en desarrollo, Deerns contribuye a impulsar su crecimiento y a elevar los estándares de diseño integrado y de alto rendimiento.
Los servicios de fachadas de Deerns comenzaron como una oferta especializada dentro del mercado italiano, donde las primeras colaboraciones con arquitectos y promotores fueron generando confianza y proyectos recurrentes. En Milán, un entorno de prueba para proyectos comerciales y culturales de alto nivel, los primeros trabajos de ingeniería de fachadas de Deerns demostraron que el rigor técnico podía potenciar, en lugar de limitar, la creatividad arquitectónica.
El precio de hacerlo mal
El auge de las fachadas orientadas al rendimiento ha puesto de relieve la importancia de una integración temprana y holística en el proceso de diseño. Pieter Schepman, Unit Director Building Physics and Energy en los Países Bajos, explica: «La consultoría de fachadas evita sorpresas financieras durante la fase de construcción. Cuando las fachadas se desarrollan desde el inicio como sistemas coordinados, y no solo como elementos visuales, pueden materializar plenamente tanto la intención del diseño como la excelencia técnica. La colaboración temprana ayuda a evitar rediseños costosos en la fase de licitación y garantiza que el edificio terminado cumpla con su visión original en términos de calidad, rendimiento y estética».
Dado que las fachadas representan una parte significativa de los costes de construcción y actúan como la principal barrera ambiental del edificio, incorporar ingeniería de fachadas especializada desde la fase conceptual no es solo una cuestión de gestión del riesgo, sino una oportunidad para garantizar que la ambición del diseño se traduzca en un rendimiento y un valor duraderos.
Una red europea integrada
Para responder a esta creciente necesidad, Deerns ha estructurado sus servicios de fachadas como una red europea interconectada, que agrupa y comparte conocimiento entre sus distintas oficinas.
Marc de Winter, Technical Consultant for Façades en los Países Bajos, comenta:
«Deerns combina áreas de especialización como fachadas, eficiencia energética, protección contra incendios, sostenibilidad y física de edificios en un servicio integral para arquitectos e inversores. Es una oferta de full support que elimina la necesidad de coordinar a múltiples consultores».
De Winter percibe un claro interés por este modelo integrado, «en los Países Bajos estamos formando un equipo que reúne todas las disciplinas necesarias para el diseño de fachadas. No se trata solo de añadir vidrio o paneles, sino de armonizar el rendimiento, la estética y el coste».
Construyendo relaciones y reputación
Para Deerns, la consultoría de fachadas es mucho más que una disciplina técnica, es un catalizador de relaciones profesionales duraderas. Como explica Nicola Greco: «La fachada es donde comienza la colaboración; a menudo es la puerta de entrada a asociaciones más profundas con otras disciplinas de ingeniería».
Las colaboraciones exitosas en el ámbito de las fachadas suelen llevar a que clientes y arquitectos vuelvan a contar con Deerns para servicios adicionales, como el diseño de instalaciones (MEP), la consultoría energética o la física de edificios.
Esta sinergia entre la experiencia técnica y la colaboración profesional ya se ha traducido en resultados tangibles:
- Colaboraciones a largo plazo: promotores italianos e internacionales acudieron inicialmente a Deerns para la ingeniería de fachadas y, tras comprobar el valor de nuestro enfoque integrado, encargaron múltiples proyectos.
- Reconocimiento internacional: el proyecto Luxottica Digital Factory en Italia, con su diseño innovador e ingeniería de fachadas, le valió a Deerns y a sus colaboradores un premio internacional en Londres en 2023.
- Innovación demostrada: el proyecto Spark 1 reforzó aún más la reputación de Deerns como líder en ingeniería de fachadas de alto rendimiento, combinando a la perfección la visión arquitectónica con soluciones viables para su fabricación.
Diseñar para la durabilidad
La ingeniería de fachadas en Deerns no termina con la construcción. Cada vez más, los clientes solicitan que las estrategias de mantenimiento se integren desde las primeras fases del diseño.
Greco lo explica, «tenemos en cuenta los sistemas de mantenimiento de fachadas desde el inicio mismo del proceso de diseño. Abordarlos de forma temprana ayuda a evitar soluciones de acceso costosas o sustituciones futuras. Cada vez más clientes reconocen que la mantenibilidad a largo plazo es una parte esencial de la verdadera sostenibilidad».
Esta visión basada en el ciclo de vida encaja perfectamente con la misión más amplia de Deerns: crear edificios que mantengan un rendimiento fiable y eficiente a lo largo del tiempo.
Schepman concluye: «Cada fachada que diseñamos cuenta una historia de colaboración. Al trabajar juntos, más allá de las fronteras, no solo respondemos a la demanda del mercado, sino que también contribuimos a dar forma al futuro de las envolventes de edificios de alto rendimiento».