
La Haya, semptiembre de 2025 – Deerns prestará servicios de consultoría en física edificios, acústica y protección contra incendios para un importante proyecto de nueva construcción para Erasmus MC. El proyecto será sostenible, innovador y enfocado en las personas.
Erasmus MC, uno de los hospitales universitarios más grandes de los Países Bajos, seleccionó a Deerns en un concurso a gran escala como asesor en física de edificios, acústica y protección contra incendios para SPOT, un ambicioso proyecto de nueva construcción de aproximadamente 100.000 m² en el campus del Erasmus MC en Róterdam. Con esta inversión, Erasmus MC pretende crear un entorno preparado para el futuro que responde al creciente aumento de la demanda de atención sanitaria, a la escasez de personal y a la necesidad de contribuir de manera preventiva a la salud. Deerns fue seleccionada tras un riguroso proceso de licitación.
Este encargo refuerza el papel de Deerns como asesor integral y con visión de futuro en proyectos sanitarios de gran complejidad. Dentro del equipo de diseño, Deerns colabora estrechamente con la asociación de arquitectos Team aan de Schie (Vakwerk Architecten y Cepezed), con Arcadis como ingeniería de instalaciones y con Aronsohn como ingeniería estructural.
" En un hospital y en un entorno de investigación todo gira en torno a la salud, y el edificio mismo debe contribuir activamente a esa misión. Con nuestra experiencia, garantizamos un entorno que favorece el confort, la calma y la recuperación de todas las personas que allí trabajan, permanecen o visitan.
Un edificio que promueve la salud
El proyecto incluye un nuevo edificio que reúne la investigación innovadora, el Hospital Infantil Sophia y el departamento de psiquiatría. Para mejorar el bienestar de los usuarios del edificio, Deerns aporta su asesoramiento orientado a crear un clima interior confortable y saludable, maximizar la luz natural y garantizar una acústica relajante. Al mismo tiempo, el diseño tiene un impacto positivo en el entorno, devolviendo aire filtrado a la ciudad y reduciendo el ruido hacia los edificios colindantes.
Diseño inteligente y orientado al futuro
El proyecto SPOT emplea el diseño paramétrico para generar, ya en las fases iniciales, formas óptimas del edificio, guiadas por una evaluación integrada de los requisitos de sostenibilidad, salud y usabilidad. Este enfoque permite flujos de trabajo de diseño más eficientes y da como resultado edificios con un mejor rendimiento.
Perspectivas para un centro sanitario preparado para el futuro
La fase de diseño comenzará en los próximos meses, con la finalización del diseño definitivo prevista para 2027. Se espera que el nuevo edificio esté listo en 2032.
